miércoles, 6 de marzo de 2013

factores de riesgo

  • Factores de riesgo físico
    • manipulación manual de cargas,
    • posturas forzadas,
    • movimientos repetidos,
    • aplicación de fuerzas excesivas,
    • vibraciones
  • Factores de organización del trabajo                            
    • Ritmo alto de trabajo
    • Falta de autonomía
    • Falta de pausas
    • Trabajo monótono y repetitivo
    • Horarios
    • Remuneración
  • Factores del entorno del trabajo
    • Temperatura, iluminación, etc.
    • Mal diseño del puesto de trabajo
  • Otros factores de riesgo: La doble jornada por el trabajo doméstico.

factores de riesgo


Causas y Factores de riesgo

Entre las causas relacionadas con la organización del trabajo cabe destacar el ritmo de trabajo, el trabajo repetitivo, los horarios de trabajo, los sistemas de retribución, el trabajo monótono y algunos factores de tipo psicosocial. Algunos tipos de trastornos están asociados a tareas u ocupaciones concretas.

prevención y medidas para reducir riesgos


Prevención y medidas para reducir el riesgo

Dibujo de unas manos señalando a un texto que dice "Laboral"
  • Evitar la exposición a movimientos repetidos.
  • Si no se puede evitar, evaluar los riesgos y tomar las medidas preventivas necesarias para reducir los riesgos.
  • Formar e informar a los trabajadores sobre los riesgos y las medidas preventivas adoptadas.
  • Investigar todo daño producido a la salud de los trabajadores, incluidos los Accidentes de Trabajo por sobre esfuerzos y las Enfermedades Profesionales músculo-esqueléticas, y aplicar las medidas correctoras necesarias.
  • Realizar una vigilancia específica de la salud de los trabajadores expuestos a riesgo para prevenir la aparición de lesiones.
Medidas para reducir el riesgo
Técnicas
  • Automatización de determinadas tareas y/o utilización de ayudas mecánicas.
  • Equipos y herramientas adecuados a la tarea y a los trabajadores.
  • Optimizar el tamaño y la forma de los agarres.
  • Evitar golpear o presionar con la mano, muñecas o con los dedos.
Organizativas
  • Alargar el ciclo de trabajo y diversificar las tareas del puesto.
  • Establecer un sistema de pausas adecuadas.
  • Evitar primas y penalizaciones por productividad.
  • Rotación de puestos.
  • Control de la tarea por parte del trabajador.
La disminución en el entorno laboral de este tipo de lesiones es pues en definitiva una tarea que ha de implicar a todos los sectores de la empresa, mediante el cumplimiento de las diferentes normativas en cuanto a material y condiciones de trabajo; y la adecuada instrucción a los trabajadores sobre el trabajo que realizan y los riesgos que este conlleva.

enfermedades


en esta pagina podrás encontrar información relacionado con el blog

http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_profesional